Inmunoterapia.
Avanzada para Cáncer
Inmunoterapia.
Avanzada para Cáncer
personalizada y biologico
Para todo tipo de cáncer
Nuestros testimonios
Comité oncológico
Únicos con atención domiciliaria
• 12 millones CLP Chile
• 25000 USD Plan Internacional
Avanzado tratamiento a medida para Cáncer
Cobertura Prensa y TV
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
CHV Te Cuida | Oncocit | Oncología Avanzada
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
CHV Te Cuida | Oncocit | Oncología Avanzada
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Inmunoterapia Adoptiva: éxito contra el cáncer | 24 Horas TVN Chile
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Canal 13 NOTICIAS - Inmunoterapia en cáncer ONCOCIT USA
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Inmunoterapia Adoptiva: éxito contra el cáncer | 24 Horas TVN Chile
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Canal 13 NOTICIAS - Inmunoterapia en cáncer ONCOCIT USA
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Reportaje En Programa Vida Y Salud De Canal 13 A Nuestro Centro
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Reportajes 24:horas Nueva terapia para combatir el cáncer | Inmunoterapia
Como se vincula la inmunoterapia a los tratamientos actuales de cáncer.
Revisa la entrevista que Eduardo Fuentes le realizó al oncopatólogo Ramón Gutiérrez, director de investigación de Oncocit U.S.A.
Mega Noticias - Inmunoterapia en cáncer ONCOCIT
Como se vincula la inmunoterapia a los tratamientos actuales de cáncer.
ONCOCIT: La diferencia a tu favor, contra el cáncer
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Revisa la entrevista que Eduardo Fuentes le realizó al oncopatólogo Ramón Gutiérrez, director de investigación de Oncocit U.S.A.
EMOL TV - Inmunoterapia en cáncer entrevista
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
ONCOCIT: La diferencia a tu favor, contra el cáncer
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Más información en www.oncocit.com Un reportaje extenso con entrevista a nuestro equipo internacional
Explora Nuestras redes sociales





Conoce más
Sobre nuestro
tratamiento personalizado
Descubre todo lo que necesitas saber sobre nuestra Clínica y tratamiento.
¿En qué consiste la inmunoterapia?
Es un avanzado Tratamiento a medida para cancer, en su variante de rango molecular avanzado (como el Programa Oncovix by Oncocit USA) permite instalar, reponer, corregir y/o potenciar los necesarios mecanismos antitumorales que posee nuestro Sistema Inmune para combatir el cáncer durante nuestra vida.
¿En qué consiste el tratamiento de Oncovix by Oncocit USA?
En laboratorio, células sanguíneas, entran en contacto con células tumorales , generando moléculas clave que aceleran y potencian la capacidad de detectar y destruir el cáncer, en los tejidos del paciente.
¿En qué se diferencia frente a otros tratamientos?
En su variante 3ª generación o Next Generation, de rango molecular avanzado y personalizado (como el Programa Oncovix by Oncocit USA) permite alta especificidad: Ataca células tumorales en todos los tejidos afectados, sin dañar células sanas.
Ciclos de quimioterapia y radioterapia, dañan también células sanas. Radioterapia tiene efecto mayormente local, que no permite atacar todas las lesiones del paciente.
Por lo anterior, los pacientes lo toleran muy bien, pudiendo completar sus ciclos, sin reacciones adversas que compliquen su cuadro clínico propio del cáncer.
Los tratamientos convencionales de tipo quimio/radioterapia entregan Memoria Antitumoral, es decir, su efecto permanece por meses o años después de la última aplicación.
¿Qué beneficios tiene el tratamiento?
Permite beneficios que no se consiguen con cirugía, quimio, ni radioterapia
Es absolutamente necesario para tratar células tumorales residuales ocultas, resistentes a quimio y radioterapia
Lo anterior permite combatir la Enfermedad Mínima Residual (hasta un 70% menos), que produce la recaída y paso de pacientes a etapa IV donde existen menores opciones de tratamiento.
Terapia Combinada: Si se recibe antes, junto o después de terapias convencionales (de tipo quimioterapia o radioterapia), aumenta hasta 50% la efectividad de dichas terapias convencionales y reduce en 40% sus reacciones adversas.
Permite aumentar probabilidad de mejor calidad de vida y mayor sobrevida general.
La reducción de carga tumoral total, permite que algunos pacientes sean admitidos en tratamientos convencionales que no los habían admitido.
Permite sobrellevar tiempos de espera para tratamientos convencionales, con menores velocidades de crecimiento y expansión tumoral.
¿Cuánto dura el tratamiento?
El Programa Oncovix de Oncocel by Oncocit USA, por ser de rango molecular avanzado, se compone usualmente de aplicaciones 1 vez por semana, durante 8 semanas
Luego, según evaluación de resultados, puede proceder un programa de prosecución (refuerzos).
¿Para quién va dirigido el tratamiento?
Paciente con todo tipo de cáncer y en cualquier etapa, pues es personalizable (a diferencia de la inmunoterapia farmacológica)
Paciente que debe esperar un tratamiento convencional.
Paciente que por su estado avanzado, no recibirán tratamiento convencional.
Paciente que desean TERAPIA COMBINADA, es decir, complementar su tratamiento convencional, con inmunoterapia, para mayor efectividad y menores reacciones adversas.
Paciente que necesita reducir su carga tumoral, para ser admitidos en un tratamiento convencional.
Paciente que tuvo éxito con tratamiento convencional, pero sabe que basta una célula tumoral sobreviviente, para desarrollar una Enfermedad Mínima Residual que lo pase de “un estado de alta o cura de cáncer” a una “etapa IV o cáncer con metástasis”.
¿Cuáles son las ventajas de la inmunoterapia?
La inmunoterapia tiene varias y notables ventajas sobre los tratamientos más clásicos del cáncer. Por ejemplo:
- La CIRUGÍA no elimina brotes microscópicos que quedan en sitio de la cirugía, donde puede reaparecer el cáncer (recurrencia tunoral)
- La QUIMOTERAPIA puede generar tipos celulares tumorales resisten a ella, y además puede ocasionar reacciones adversas, que pueden deteriorar notablemente el estado de salud del paciente e incluso impedir que se complete los ciclos de quimioterapia.
- La RADIOTERAPIA, es más bien local; si se aplica en pulmón, no tiene mayor efecto en alguna lesión de hígado, por ejemplo. Posee límite en cantidad de dosis y número de lesiones a tratar.
¿Qué tipos de inmunoterapia existen?
Las inmunoterapias son más de 40 tipos. Las de tipo avanzadas o de ALTA efectividad, pueden bloquear el mecanismo que usan las células cancerosas para desactivar el sistema inmune del paciente (inmunoterapia de inhibidores de Checkpoint); o activar el sistema de presentación antigénica para detectra y destruir células cancerosas (inmunoterapia de células dendríticas); o produccion de proteinas quiméricas para fijar y destruir células cancerosas (inmunoterapia T-Car)
Estas inmunoterapias avanzadas, están en un rango de efectividad muy por sobre otras de tipo inespecíficos, derivadas de veneno de insectos, plantas, parásitos, etc.
¿Cómo se administra la inmunoterapia?
La inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas) , como el programa ONCOVIX, prioriza la vía intradérmica por su mejor tolerancia, y ausencia de reacciones adversas relevantes
Otras inmunoterapias pueden requerir otras formas de administración, incluyendo r vía intravenosa, oral, tópica o directamente en la vejiga. El tipo de inmunoterapia, vía, dosis y el cronograma de tratamiento es un protocolo muy apreciado por los pacientes de Oncovix-ID
¿Dónde se recibe la inmunoterapia?
La inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), permite su aplicación domiciliaria, debido a su altísimo nivel de seguridad, con ausencia de complicaciones y reacciones adversas relevantes, que no le exigen un ambiente hospitalario-clinico de aplicación.
¿Es la inmunoterapia una buena opción para todos los pacientes?
Si, cuando hablamos de inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), por su perfil personalizable a cada tipo. Sin embargo, con inmunoterapia de inhibidores de Checkpoints o T-Car, los pacientes enfrentan el dilema de no calificar para la terapia, por sus mecanismos de acción limitados en tal sentido.
La inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), esta indicada en:
- Pacientes de cualquier edad y sexo
- Cada tipo de cáncer
- Pacientes que no tienen otra opción terapéutica, pues al aumentar sobrevida general y reducir porcentaje de complicaciones, se transforma incluso en una de las mejores opciones con perfil paliativo, al menos,
- Permite niveles de recuperación del estado general, que posibilita al paciente, ser reconsiderado en terapias convencionales que lo habían rechazado.
- Si el paciente recibirá terapia convencional (cirugía, quimioterapia o radioterapia), permite reducir reacciones adversas y complicaciones de la quimioterapia, elevando su efectividad y tolerancia.
- Permite atacar posibles brotes tumorales residuales de cáncer post cirugía que se originen
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la inmunoterapia?
Los efectos secundarios de la inmunoterapia pueden variar dependiendo del tipo de inmunoterapia.
De las inmunoterapias avanzadas, la inmunoterapia de DEXos (exosomas derivados de células dendríticas pulsadas), posee el perfil más seguro, que permite incluso su aplicación domiciliaria. No se han reportado publicaciones con complicaciones de carácter vital, que requieran unidad de cuidados intensivos o UTI, ni situaciones que perjudiquen el pronóstico o eviten recibir terapias convencionales, al mismo tiempo