SOCIEDAD CHILENA DE ONCOLOGÍA MOLECULAR

Inmunoterapia 3 ° Generación
Terapia contra el Cáncer

¿Qué es la Inmunoterapia?

La inmunoterapia, también conocida como terapia biológica, es un enfoque revolucionario que potencia el sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer. A diferencia de tratamientos convencionales como la quimioterapia, que atacan tanto a las células cancerosas como a las células sanas, la terapia se centra en reforzar las defensas naturales del cuerpo.

¿En qué consiste la inmunoterapia contra el cáncer? 

Imagina que el sistema inmunológico es como el ejército del cuerpo, diseñado para protegernos contra las amenazas, como bacterias y virus. Pero a veces, el sistema inmunológico no reconoce las células cancerosas como una amenaza, y estas células pueden crecer sin ser atacadas.

El tratamiento inmunoterapéutico de 3era generación trabaja para reforzar las defensas del sistema inmunológico. Se utilizan células dendríticas, que producen una activación del sistema antigénico de nuestro cuerpo para reparar, así como también potenciar los mecanismos de defensa inmunológica antitumoral propios del paciente.

Es un tratamiento oncológico molecular, avanzado y de alta gama, personalizado, contra el tipo de cáncer especifico del paciente, premio Nobel de 2010 y biotecnología FDA aprobada en 2011, que principalmente aporta memoria inmunológica contra el cáncer y que no deteriora el metabolismo e inmunidad del paciente.

 

¿A qué pacientes va dirigida la inmunoterapia frente a el cáncer? 

  • Pacientes afectados todo tipo de cáncer
  • Pacientes con Tumor Solido (carcinoma, carcinoides, sarcoma, melanoma, linfoma, otros) y Leucemias (proceso sorting cell), desde 6 meses de edad en adelante, NO hospitalizados y entorno factible.
  • Pacientes que después de ser tratados con oncología convencional (cirugía, quimio o radioterapia), necesitan:
    • Evitar recaída tumoral o tratar Enfermedad Mínima Residual
    • Nuevo tipo de tratamiento, pues no hubo respuesta con oncología convencional.
    • Reducir complicaciones o aumentar efectividad en nuevos ciclos de oncología convencional, pues aumenta hasta 40% la tolerancia a quimioterapia y reduce hasta 50% sus complicaciones.
  •  Pacientes que buscan no progresión, remisión parcial del cáncer o tener la enfermedad controlada; mejor calidad de vida, mayor expectativa de sobrevida general, reducir severidad y/o frecuencia de sus complicaciones.
  • Paciente “inoperable”, que no califican para quimio o radioterapia, o con Enfermedad Metastásica.
  • Pacientes que están al mismo tiempo en quimio o radioterapia.

La admisión al tratamiento contra el Cáncer en cada país es vía telemática, (WhatsApp y Videoconsulta) con centros en distintos países, usualmente para logística y procesos de laboratorio. La atención de pacientes es domiciliaria

¿Que es inmunoterapia
de 3a Generación?

Consorcio responsable

Postulación y costo

Ventajas con Oncocit

TRATAMIENTO DE INMUNOTERAPIA PERSONALIZADA CONTRA EL CANCER DE 3ª GENERACIÓN

Programa ONCOVIX de ONCOCIT USA LLC

¿Por qué es necesaria la Inmunoterapia en la lucha contra el cáncer?

  1. Porque aporta un mecanismo antitumoral que no entregan los tratamientos tradicionales o básicos de oncología tales como cirugía, quimioterapia o radioterapia.
  2. El 50% de los pacientes que reciben tratamientos tradicionales o básicos de oncología tales como cirugía, quimioterapia o radioterapia, fallecerán por su diagnóstico y NO          responderán favorablemente a esos tratamientos.
  3. Estados avanzados de distintos cáncer, no cuentan con opción de CURA definida, por ello se intenta cirugía, quimioterapia y/o radioterapia, y así. El mayor número de tratamientos, aumenta las posibilidades de éxito (TERAPIA COMBINADA) y la INMUNOTERAPIA es el principal tratamiento en no deteriorar al paciente y ocupar mecanismos antitumorales que no habían sido usados.
  4. La cirugía no elimina brotes microscópicos que quedan en el sitio de la intervención quirúrgica, lugar donde puede reaparecer el Cáncer.
  5. La QUIMOTERAPIA puede generar tipos celulares tumorales resisten a ella, y además puede ocasionar reacciones adversas, que pueden deteriorar notablemente el estado de salud del paciente e incluso impedir que se complete los ciclos de quimio.
  6. La RADIOTERAPIA, es más bien local; si se aplica en pulmón, no tiene mayor efecto en alguna lesión de hígado, por ejemplo. Posee límite en cantidad de dosis y número de lesiones a tratar

¿Que beneficios se buscan con Inmunoterapia Personalizada del tipo ONCOVIX ?

En concreto, la terapia de 3ª generación, rescata y fortalece el sistema inmune del paciente, para activar respuesta citotóxica antitumoral, con memoria inmunológica incluida.

Menos Efectos Secundarios: En comparación con la quimioterapia,  los efectos secundarios tienden a ser menores, ya que se centra específicamente en las células cancerosas.

Respuesta Duradera: Al potenciar las defensas naturales del cuerpo, los diferentes tipos de inmunoterapia contra el cáncer puede generar una respuesta inmunitaria duradera, proporcionando una protección continua contra la recurrencia.

 

Cada mes de retraso en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en alrededor de un 10%. Descargar PDF aquí

 

La importancia de la Inmunoterapia en los tipos de Cáncer

Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia  personalizada para enfrentar los diversos escenarios y estados del Cáncer como:

TUMOR RECURRENTE: el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario, vuelve a proliferar la enfermedad.

ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL: Cuando queda un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. 

CANCER METASTASICO: conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente.

 

En muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.

Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa, complicaciones y por un aumento en la cantidad de células inmunitarias. 

Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.

Revise resultados y objetivos del programa ONCIOVIX aquí: Descargar PDF aquí

¿Quien es ONCOCIT?

1. Nombre Empresa -Info:

ONCOCIT USA LLC, Delaware; www.oncocit.com; gestion@biogenica.org

 

2. Empresas en consorcio: España - USA - Panamá - Chile

Bioclas : Análisis histopatológico (biopsias)

Flowimmunocel: Ensamblaje Molecular

Latamrecell : Logística de aplicación internacional

Biogenica: Procesos de Admisión Latam

Exolife: Clínica para atención presencial (Barcelona)

 

3. Modelo de atención

https://www.oncocit.com/modelo-de-atencion/  Admisión Telemática; 

Latinoamérica: Atención Domiciliaria / Presencial: Barcelona, España.

 

4.Cobertura de prensa

https://www.oncocit.com/cobertura-prensa-y-tv/ ; Incluye destacados 

periodistas; más de 60 medios,14 países por años, en prensa, radio y TV.

 

5. Monitoreo de efectividad

Criterios iRECIST: https://recist.eortc.org/irecist/ vía PET-CT.

 

6. Permisos o autorización

Profesionales clínicos acreditados en cada país. El solicitante puede:

  • Concurrir a clínica en España: no necesario ni relevante en efectividad.
  • Pedir programa a su país. Se aporta asesoría necesaria y opciones.

.

7. Testimonios reales

https://www.oncocit.com/testimonios/ 

De pacientes, médicos, científicos, abogados, periodistas, fiscales, etc.

 

8. Reacciones adversas

Sin reportes PUBMEB para reacciones adversas de compromiso vital, ni 

que interfieran con la aplicación de terapias convencionales

 

 

9. Trayectoria- Validación personalized Reconocimientos

• 1 “3rd webinar on Clinical & Medical Science”, “Role of personalized  Reconocimientos immunotherapy with dendritic cell exosomes, in COMBINED THERAPY for Cancer: ONCOVIX Program” (28 de septiembre 2021, Londres).

 2nd International conference on Immunity and Immunochemistry, por Translational route and clinical experience in adoptive immunotherapy by  Oncocit (ONCOVIX Program); 3rd generation of dendritic cell vaccine (August 09, 2021, Barcelona, España)

 • En 2018: El Subcomité de Financiamiento Temprano de Emprendimiento, del Comité de Emprendimiento de la Corporación de Fomento de la Producción – CORFO, aprobó la ejecución del Proyecto denominado “Kit molecular para inmunoterapia”, código 17CS-86xxx. Luego, mediante Resolución Electrónica, CORFO aprueba el subsidio celebrado el 13 de marzo de 2018 con UNIVERSIDAD DE CONCEPCION para la ejecución del proyecto. 

 • Diciembre de 2017, el COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL DE LA REGION DEL BIOBIO, celebró convenio para ejecución de proyecto denominado “KIT teranóstico ready-to-use para desarrollo estandarizado de inmunoterapia antitumoral de precisión, CODIGO 17IEMBB-83xxx”, en el marco la “Línea de cofinanciamiento para proyectos de innovación empresarial de Línea 1. Innovación en productos y procesos (PROTOTIPO)” 

Respaldado y validado por: Molecular & Precision Oncology International Society (MPOIS mpois.com www.mpois.com

 • Publicado en International Journal of Biomedical Data Mining  ISSN: 2090-4924: más de 100 “CITATIONS” por año, y más  de 300 citaciones en primeros 2 años. NOTA: trabajo CITADO, significa que :

  Respaldado y validado por: Molecular & Precision Oncology International Society (MPOIS mpois.com www.mpois.com

 • Publicado en International Journal of Biomedical Data Mining  ISSN: 2090-4924: más de 100 “CITATIONS” por año, y más  de 300 citaciones en primeros 2 años. NOTA: trabajo CITADO, significa que :

  1. constituye un aporte científico en base a su originalidad y calidad del trabajo y obtiene una medida de evidente influencia para el investigador, pues ha sido leído e influenciado en el pensamiento e investigación de terceros, más relevante aún cuando resulta selección de una revista indexada en bases de datos de alto impacto. 
  2. El impacto del propio artículo dentro de la revista es prioritario para el reconocimiento del propio investigador en materia laboral, promocional, financiera e intelectual.
  3. Revise GUIA MPOIS https://www.oncocit.com/wp-content/uploads/2023/08/c_Guia_MPOIS-GUIDE-2.pdf
            1.  

• 1 “3rd webinar on Clinical & Medical Science”, “Role of personalized 

       Reconocimientos immunotherapy with dendritic cell exosomes, in COMBINED THERAPY 

for Cancer: ONCOVIX Program” (28 de septiembre 2021, Londres).

 2nd International conference on Immunity and Immunochemistry, por Translational route and clinical experience in adoptive immunotherapy by  Oncocit (ONCOVIX Program); 3rd generation of dendritic cell vaccine (August 09, 2021, Barcelona, España)

 • En 2018: El Subcomité de Financiamiento Temprano de Emprendimiento, del Comité de Emprendimiento de la Corporación de Fomento de la Producción – CORFO, aprobó la ejecución del Proyecto denominado “Kit molecular para inmunoterapia”, código 17CS-86xxx. Luego, mediante Resolución Electrónica, CORFO aprueba el subsidio celebrado el 13 de marzo de 2018 con UNIVERSIDAD DE CONCEPCION para la ejecución del proyecto. 

 • Diciembre de 2017, el COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL DE LA REGION DEL BIOBIO, celebró convenio para ejecución de proyecto denominado “KIT teranóstico ready-to-use para desarrollo estandarizado de inmunoterapia antitumoral de precisión, CODIGO 17IEMBB-83xxx”, en el marco la “Línea de cofinanciamiento para proyectos de innovación empresarial de Línea 1. Innovación en productos y procesos (PROTOTIPO)” 

Respaldado y validado por: Molecular & Precision Oncology International Society (MPOIS mpois.com www.mpois.com

 • Publicado en International Journal of Biomedical Data Mining  ISSN: 2090-4924: más de 100 “CITATIONS” por año, y más  de 300 citaciones en primeros 2 años. NOTA: trabajo CITADO, significa que :

  Respaldado y validado por: Molecular & Precision Oncology International Society (MPOIS mpois.com www.mpois.com

 • Publicado en International Journal of Biomedical Data Mining  ISSN: 2090-4924: más de 100 “CITATIONS” por año, y más  de 300 citaciones en primeros 2 años. NOTA: trabajo CITADO, significa que :constituye un aporte científico en base a su originalidad y calidad del trabajo y obtiene una medida de evidente influencia para el investigador, pues ha sido leído e influenciado en el pensamiento e investigación de terceros, más relevante aún cuando resulta selección de una revista indexada en bases de datos de alto impacto. 

El impacto del propio artículo dentro de la revista es prioritario para el reconocimiento del propio investigador en materia laboral, promocional, financiera e intelectual.

Revise GUIA MPOIS https://www.oncocit.com/wp-content/uploads/2023/08/c_Guia_MPOIS-GUIDE-2.pdf

                        1.  

Estructura de atención de ONCOCIT

La admisión en cada país es telemática, (vía WhatsApp y Videoconsulta) con centros en distintos países usualmente para logística y procesos de laboratorio. La atención de pacientes es domiciliaria

ONCOCIT Líder en Inmunoterapia para Cáncer: www.oncovix.com

1) ¿Que significa tratamiento de 3era generación?:Pulsa para ver

2) Consorcio Responsable:Pulsa para ver

3) Postulación y costo:Pulsa para ver

4) Ventajas con ONCOCIT:Pulsa para ver

RECELL Chile by ONCOCIT USA

Todo paciente inicia postulación vía BIOGÉNICA, biogenica.org@gmail.com

WhatsApp:

  • Latinoamérica +1 (407) 337 4527

🇨🇱 Chile +56 9 44 70 7430

🇨🇴 Colombia +57 313 319 5501

🇨🇷 Costa Rica +506 7177 6547

🇪🇨 Ecuador +593 98 425 7601

🇲🇽 Mexico +52 55 3007 9056

🇪🇸 España +34 650 95 52 38

Cordial saludo

www.oncocit.com

www.recell.cl